En la mañana de hoy se reunió la Mesa Técnica Previsional. Por UDPM asistieron el Secretario Gral. Rubén Dario Caballero y la Secretaria Previsional Mónica Zeppe. Se abordaron los siguientes temas :
Se acordó un próximo encuentro para seguir tratando cuestiones que contribuyan al bienestar de los Afiliados.
Junto al Instituto de Previsión Social (IPS) y ministro de Hacienda estamos trabajando en la implementación del decreto 1776/20, que dio claridad al mecanismo de cálculo para la movilidad jubilatoria docente, medida que fue anunciada en octubre por el Gobernador Oscar Herrera Ahuad.
"Estamos trabajando desde la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, en optimizar criterios de liquidación de nuestros jubilados. Mantuvimos una buena reunión y la voluntad de ir resolviendo los plantease los jubilados", destacó el secretario general de la UDPM, Rubén Darío Caballero.
Durante la mañana de este jueves, los representantes de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) junto al ministro de Hacienda, Adolfo Safrán dieron a conocer el decreto 1776/20 el cual clarifica la manera en que se liquida la movilidad jubilatoria en relación a lo que es el salario básico docente.
El secretario general de la UDPM, Rubén Darío Caballero explicó que “este decreto 1776 clarifica la manera en que se liquida la movilidad jubilatoria en relación a lo que es el salario básico. De esta manera, se incluyen los conceptos adicionales que componen el salario docente y que no están determinados como básicos, pero si son remunerativos y bonificables y a la hora de liquidar solo se consideraba el salario básico”.
En horas de la mañana de hoy, se realizó en la sede del Hotel Albergue de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones; el tradicional Té del Jubilado Docente, como una forma de agasajar a aquellos colegas que se acogieron al beneficio de la jubilación desde el Departamento del Jubilado de nuestro sindicato a lo largo del presente año.
Asimismo, se procedió a la entrega de premios a los ganadores del concurso “Palabras que Brillan” - IV Edición y de presentes al jurado.
Durante el acto, se hizo una breve reseña sobre la vida de Alicia Álvarez, quien falleció
Del 12 al 14 de noviembre, se llevaron sendas reuniones de carácter informativo para sobre todo la documentación necesaria y los pasos a seguir para el inicio del trámite jubilatorio.
Este tipo de encuentros fueron organizado desde el departamento previsional que funciona en la Secretaría del Jubilado de la Unión de Docente de la Provincia de Misiones, y fue destinado a delegados escolares, departamentales y docentes en general. Además, contó con la participación de miembros de Comisión Directiva y Funcionarios del CGE y Junta en cada uno de los encuentros desarrollados en Leandro N Alem, Candelaria y Salto Encantado.
En un encuentro llevado a cabo en la vicepresidencia del Instituto de Previsión Social, la responsable de la Secretaría Previsional de nuestro sindicato, Mónica Zeppe, presentó diferentes pedidos de los jubilados para activar las soluciones del sector.
En nombre de la secretaria general de la UDPM, Stella Maris Leverberg, se acordó con el jefe de gabinete del IPS, Hugo Irala, una agenda de reuniones y actividades para poder actualizar algunos trámites y poder ir resolviendo las demandas que llegan al sindicato. Puntos del encuentro en IPS:
➡ Presentación de la nueva responsable de secretaría previsional de UDPM, Mónica
En el marco de la 42º Edición de la Feria Provincial del Libro, en Oberá; la secretaria general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, Stella Maris Leverberg participó en la noche de hoy; de la presentación del Libro "Palabras Que Brillan" IV edición; compendio del concurso literario organizado por la secretaría del Jubilado del sindicato, donde docentes activos y jubilados presentan sus escritos.
Este jueves, organizado por el Departamento del Jubilado de este sindicato y encabezado por la secretaria general Stella Maris Leverberg realizaron el Te homenaje al JUBILADO DOCENTE en el Ecolodge de A del Valle; donde compartieron una tarde diferente y en la que se entregaron obsequios, realizaron diversos sorteos y actuaron varios números artísticos.
Estuvieron presentes además de Leverberg; los integrantes de CD Enso Gómez, Anibal Gurawski, Monica Zeppe y Roque Kursawe delegados departamentales de Cainguas y delegados Escolares, el Intendente local Eldor Hut, presidente del Consejo Deliberante, Juan Jose Magdonal, Concejales Olga Kroch y Noelia Potschka directora de Cultura del
Organizado por el Departamento del jubilado docente de la UDPM se lanzó el 4º Concurso Literario “Palabras que Brillan”. El mismo será recibido por dicho Departamento en la sede central del sindicato en Posadas hasta el día 31 de octubre de 2018.
El interés, que está formado por una conjunción de deseo y necesidad, es una fuerza, una potencia. Tampoco necesita animadores ni mediadores, sino Facilitadores, que es lo que este Concurso Literario pretende al invitar a escribir.
A continuación, detallamos las bases del mismo:
La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) firmó un acta-acuerdo con el Instituto de Previsión Social (IPS). El acuerdo de cooperación institucional con el objetivo de garantizar y encontrar soluciones a los afiliados de ambas instituciones en gestión y ejecución de los diferentes requerimientos. A tal efecto, fue rubricado por la secretaria general de la UDPM, Stella Maris Leverberg y el presidente del IPS, Carlos Arce.
“La UDPM colocará a disposición del IPS el recurso humano, que tenemos distribuidos en los 17 Departamentos de la provincia. Esto es para cooperar en la difusión de las políticas sociales del organismo”, recalcó Leverberg, según reza el acuerdo firmado.
Ante el anuncio de aumentos a los jubilados y pensionados del IPS la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) manifiesta su aprobación ante la medida que tiene valor reivindicatorio, en especial para el sector docente que fuera afectado por medidas coyunturales durante mucho tiempo. Se considera oportuno recalcar que tales aspiraciones figuraron en los objetivos de gestión de este sindicato desde el año 2012, cuando fuera creado el DEPARTAMENTO DEL JUBILADO DOCENTE.
Fiel a la estrategia sindical se accionó en cada oportunidad, desde entonces, para que la movilidad se actualice. “Se trabajó en dos objetivos con el Departamento del Jubilado de la UDPM y uno de ellos era la actualización de la movilidad que tiene que ver primero con que se les está pagando simultáneamente a activos y pasivos; cuando llegan los incrementos a los activos se les paga a los pasivos como parte de ese acuerdo”, contó la
La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) recordó los 48 años del sindicato docente más grande de Misiones. El acto se llevó a cabo en el Albergue de Posadas en el marco de la entrega de premios del concurso “Palabras que brillan” organizado por la Secretaría de Previsión Social de la UDPM.
“Gracias a tantos talentos que siguen enriqueciendo la vida de nuestra institución y año tras año participan del Concurso "Palabras que brillan", y a la Comisión de Jubilados de UDPM que organizaron tan lindo evento”, destacó la secretaria general de la UDPM, Stella Maris Leverberg. Asimismo, agradeció a “todos los colegas activos y jubilados que han
El 1° de marzo comienza el taller de danza para Adultos Mayores “Cuando sea grande quiero seguir bailando” que es organizado por la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) en conjunto con la Dirección de la Rama Pasiva del Instituto de Previsión Social (IPS). El evento es totalmente GRATUITO, está destinado para los jubilados afiliados y se podrán inscribir en la sede de la UDPM en Posadas.
Este jueves se realizó la conferencia de prensa para poner en conocimiento la actividad que se desarrollará a partir del 1° de marzo en el SUM del Hotel-Albergue del sindicato por calle Beethoven 1836 de Posadas.
En la tarde de ayer la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones homenajeó a docentes que se jubilaron realizando sus trámites por medio del Departamento Previsional del sindicato.
El agasajo se realizó en la sede sindical de Oberá, y participaron Jubilados de todos los sectores de la Educación quienes compartieron junto a la Secretaria General del sindicato y a los referentes del Departamento Previsional un refrigerio y un hermoso espectáculo brindado por el ISPAO, por ballet de la colectividad brasileña, danzas árabes y Los Mita que coronaron de alegría el encuentro.
La Secretaría del jubilado de la UDPM comunica a todos los afiliados que en virtud de la Feria Administrativa Provincial atenderá en la sede del sindicato hasta el día martes 12 de diciembre del corriente año inclusive, por la mañana, recibiendo todas las documentaciones correspondiente al trámite jubilatorio.
Por otra parte informa que reiniciará la atención a los interesados el próximo miércoles 14 de febrero de 2018. Solicitamos la presencia de quienes tienen fecha de baja para el mes de marzo/2018 para evitar inconvenientes en la percepción de los haberes correspondientes.
La secretaría del Jubilado de la UDPM, a cargo de Alberto Alegre, continúa atendiendo a los docentes afiliados que desean iniciar sus trámites para acogerse a los beneficios de la jubilación. En lo que va del año, casi 200 docentes de toda la provincia confiaron en los servicios que brindan los asesores previsionales María Cáceres y Luis Acosta, iniciando con ellos los trámites. Cabe recordar que la normativa vigente establece que los docentes que completan 30 años de servicio, sin límites de edad y que estén frente al alumno pueden iniciar el trámite de jubilación.
La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) participó el días atrás, de una reunión de carácter técnico con autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) para tratar el tema previsional que es preocupación en los docentes. Se trataron temas como ser la deuda histórica que mantiene el IPS con el sector docente de jubilados. Luego de escuchar el análisis del contador del organismo sobre la situación contable del Instituto, se debatió sobre la deuda y su pago, además de la defensa del Instituto ante la armonización de las cajas impulsadas desde Nación.
Por su parte el sindicato realizó una defensa irrestricta del organismo, como así también
Esta mañana, integrantes del departamento Previsional de la UDPM hicieron entrega a GRACIELA ROSALÍA CHÁVEZ, colega de la localidad de Itacaruaré; de su flamante carnet que la acredita como jubilada, luego de con 32 años de servicio.
Entre las Escuelas en que se desempeñó, podemos citar al Bachillerato Común Nº 5 de Itacaruaré, la Escuela Provincial Nº 603 “Onésimo Leguisamón”, la Escuela Provincial Nº 109 “Juan Tiron” (ambas de San Javier), la Escuela Provincial Nº 543 “Hernandaria”; y finalmente la Escuela Provincial Nº 38 “Niñas de Ayohuma” también de Itacaruaré como la anterior; donde Graciela se jubila.
El exitoso concurso literario “Palabras que brillan” fue lanzado en su 3° edición por el Departamento del Jubilado en sus ya conocidos dos formatos: Cuentos y Poesías. El concurso está dirigido a Jubilados y Activos que estén interesados en compartir sus escritos a partir de los 18 años en adelante.
Como ya es costumbre, se deben entregar tres copias del escrito, ya sea cuento y/o poesía, dentro de un sobre. La máxima extensión de las producciones es de 5 carillas escrita con tipografía tamaño 12 en papel tamaño carta o A4. En el sobre se debe especificar el nombre de la obra y el nombre o seudónimo del autor. Las recepciones se realizarán hasta el 30 DE NOVIEMBRE en Av. Corrientes N° 1461 personalmente o a través
En un encuentro mantenido durante la mañana de este miércoles, la secretaria general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Stella Maris Leverberg solicitó la continuidad de las reuniones sobre asuntos previsionales para analizar situación con respecto a las nuevas medidas que sugirió implementar Nación en las provincias.
El encuentro se llevó a cabo en la sede de la UDPM en la ciudad de Posadas con la presencia de la Directora de la Rama Pasiva del Instituto de Previsión Social (IPS), Delia Sandoval y con los integrantes de la Comisión Directiva de la UDPM. Asimismo, se
Con 39 años de servicio, accedió a su jubilación nuestra colega YOLANDA ERCILIA MESEGUER; recibiendo el carnet del IPS de manos de Luis Acosta, integrante del departamento Previsional de UDPM.
Yolanda inició su ejercicio de la docencia, en el año 1974 como profesora de Legua en la EPET N° 2 de Posadas; pasando a lo largo de su extensa carrera por numerosas instituciones, entre las que podemos nombrar al Bachillerato Orientado Provincial Nº 1 (ex Polivalente N° 1), la Escuela Normal Superior Nº 10, el Bachillerato Orientado Provincial Nº 13, la EPET N° 1 UNESCO, la Escuela de Comercio Nº 6, entre otros.
Una vez más y gracias a una nueva exitosa gestión de la UDPM, MARÍA ANGÉLICA KNAPPE de la localidad de San Vicente, recibió en la mañana de hoy su Carnet de Jubilada.
Se inició en la docencia en la localidad de El Soberbio en la Escuela Provincial Nº 617 “Ciudad de Junín”, luego se trasladó a la Escuela Provincial Nº 485 “Juan Pestalozzi” del mismo municipio. Más tarde trabajó en la Escuela Provincial Nº 453 “Sierra Grande” de San Vicente y en el departamento de Aplicación de la Normal N° 13 también de San Vicente donde se jubiló.
Esta mañana, y gracias a la gestión del Departamento Previsional de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, la colega ISABEL MAGDALENA PITTANA recibió su carnet del IPS, acreditándola como nueva jubilada.
Isabel se inició en la Escuela Provincial Nº 74 “Gendarmería Nacional” de San Ignacio, luego fue Preceptora en el B.O.P. N° 14 y en la Escuela Provincial Nº 31 de la localidad de Corpus. Hoy después de 34 años de servicio, se jubiló mientras trabajaba como Bedel y secretaria en la Escuela Normal Superior N° 5.
“En el trascurso de mi carrera docente me afilié al sindicato, no por necesidad sino por la
Con mucha alegría recibió esta mañana su carnet del IPS, que la acredita como flamante jubilada SONIA GRACIELA SIGNER; luego de haber prestado servicio por 32 años. Graciela inició sus pasos en la docencia, en la Escuela Provincial Nº 595 “Mayor Carlos E. Krause” de Dos de Mayo; culminando su carrera en la Escuela Provincial Nº 398 “Virgen de la Candelaria” de Paraje Tarumá y la Escuela Provincial Nº 453 “Sierra Grande”, ambas en la localidad de San Vicente.
“Agradezco el acompañamiento del Señor Acosta y de todo el Departamento Previsional de la UDPM por su trato gentil y paciente”, expresó la colega.
De la mano de los integrantes del Departamento Previsional de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, el colega SILVERIO HERMES GARRIDO recibió hoy la feliz noticia de que es flamante jubilado.
Inició su carrera en la docencia en la Escuela Provincial Nº 185 “Juan Areco” de Oberá y pasando luego a la Escuela Provincial Nº 545 “Falucho” (San Francisco de Asís), Escuela Provincial Nº 616 “Armada Nacional” (Colonia 25 de Mayo), Escuela Prov. Nº 143 (Ameghino); para finalmente pasar a trabajar en las dos instituciones donde se jubila como Maestro de Grado en la Escuela Provincial Nº 405 “Juan José Paso”, y como Director en la Escuela
En la mañana de hoy, recibió su carnet del IPS, que acredita como nuevo Jubilado, el colega FRANCISCO CESAR ROSA; luego de ejercer por 33 años en la docencia. Esta fue una gestión más de la secretaria Previsional de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones.
"Estoy muy conforme con la atención recibida en UDPM, siempre me asesoraron y llevaron adelante mis trámites hasta conseguir mi tan esperada jubilación", expresó el Francisco que al momento de jubilarse se encontraba trabajando en la Escuela Provincial Nº 671 de Colonia Aurora.
La Secretaría de Acción Previsional de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) continúa brindando servicios a sus afiliados con una intensa actividad diaria donde reciben atención personalizada todos los colegas que buscan información y servicios. Durante el primer semestre del año un centenar de docentes pudo finalizar su trámite en la UDPM. Los asesores previsionales María Cáceres y Luis Acosta son los encargados de realizar las gestiones ante el IPS y el CGE con el acompañamiento del encargado de la Secretaría Previsional, Alberto Alegre.
Durante el primer semestre solicitaron el inicio de trámite jubilatorio 91 docentes de todo