
El básico docente se elevará a $25.100, 77 en julio, $25.850,77 en agosto y $26.000,77 en septiembre, con cláusula de revisión dependiendo de los índices inflacionarios. Con el nuevo acuerdo se establece por encima del 55% de incremento de bolsillo en lo que va del año.
"En un primer momento el Gobierno planteó una propuesta de incorporación de adicionales que UDPM rechazo por considerar que beneficiaba solamente a un sector de la docencia. Tenemos la obligación de la defensa de todos los sectores de la educación pública misionera, no podemos aceptar una propuesta que beneficia solamente a la mitad del colectivo docente", comentó Rubén
Darío Caballero, y agregó que "lo decimos siempre, el salario docente es muy complejo porque debemos tener en cuenta los distintos niveles, modalidades, zonas, antigüedades; por eso el pedido de UDPM fue el incremento al básico, como lo venimos trabajando en las últimas mesas".
La garantía salarial queda establecida:
Julio en:
- $70.400, 0 años
- $71.800 de 1 a 5 años
- a $73.300 de 6 a 9 años
- $74.800 10 años o más
En agosto:
- $75.850 0 años
- $77.500 de 1 a 5 años
- $79.000 de 6 a 9 años
- $80.550 10 o más
En septiembre:
- $76.200 0 años
- $77.700 de 1 a 5 años
- $79.300 de 6 a 9 años
- $80.900 10 años o más
Desde UDPM además se comunicó que a partir de septiembre las asignaciones familiares aumentarán y que durante el mes de agosto se establecerán Mesas Técnicas para trabajar en la consideración del 'valor hora' de las horas cátedra de Nivel Superior en relación con los demás niveles así como también, la posible reconversión de los cargos de Ayudante Técnico y Maestros Ayudantes de Trabajos Prácticos en cargos MEP.
"UDPM continúa renovando su compromiso diario en el marco de la institucionalidad como siempre lo hemos hecho, a través del diálogo en los espacios y momentos que corresponde y representando a toda la docencia misionera", finalizó Caballero.