
"Después de varios días de negociaciones podemos decir que hemos conseguido saldar una deuda pendiente con la docencia misionera. Es histórica la corrección de la grilla salarial que se ha logrado gracias al trabajo que UDPM realizó con su equipo técnico durante los últimos meses; hoy demostramos, una vez más, que seguimos siendo un sindicato serio, coherente que cumple con los compromisos que asume", comentó Rubén Darío Caballero, Secretario General de UDPM y agregó que "llevamos el básico de $5.800,77 a $9.227,77 desde febrero hasta la fecha".
La recomposición al ser al básico impacta también en pasivos por lo cual se verán beneficiados los jubilados.
"Para evitar futuras confusiones desde UDPM se solicitó al gobierno educativo que sea el encargado de publicar las simulaciones de manera oficial de los beneficios que se percibirán a partir del 1 de septiembre", señaló Caballero.
Además, resaltó otra de las propuestas conseguidas desde el sindicato que involucra a los cargos de Preceptores y MEP, quienes se encontraban por debajo del cargo testigo; además de un bono para los docentes que recién se inician.
Cabe destacar que UDPM nuclea a más de 18 mil docentes misioneros afiliados y es la organización sindical que desde hace 50 años lleva la lucha por la defensa de los trabajadores de la educación en la Provincia.
"A través del diálogo y el consenso con resultados cada vez mejores, en un contexto de pandemia mundial que azota a la sociedad con una grave caída de la economía, en Misiones podemos decir que el diálogo entre los trabajadores y el Gobierno está abierto", señaló el presidente de la Agrupación ADOMIS, Christian Dechat.