
Este martes se llevó a cabo el Foro Internacional de Educación en Seguridad Vial. El Centro de Convenciones fue el epicentro, el cual se vio desbordado por la cantidad de docentes quienes no quisieron dejar pasar la oportunidad de capacitarse sobre seguridad vial.
Dicho Foro fue una propuesta que surge del trabajo en conjunto que se viene realizando desde hace varios años junto a Vicegobernación, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Educación, Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Programa de Educación en Seguridad Vial del CGE, y el Rotary Club Trincheras de San José.
"Misiones es la única jurisdicción que realiza capacitaciones de este tipo a docentes en forma totalmente gratuita para cerca de 10 colegas formados y en servicio, y esto luego es para llevarlo a la práctica pedagógica como contenido transversal desde el nivel inicial para todos los niveles y modalidades", detalló la secretaria general de la UDPM, Stella Maris Leverberg.
Asimismo, añadió que "lo que queremos lograr es un cambio de conducta en los misioneros con respecto a las buenas costumbres en el tránsito; ya sea conductor o peatón. Por eso el trabajo en conjunto con el gobierno y los representantes de Brasil y Paraguay para unificar las legislaciones, todos como vecinos que somos en responsabilidades y reconociendo que nos falta a cada uno".
Fueron cerca de 2 mil inscritos a través del de la plataforma digital, y quienes lo hicieron en el lugar, que llegaron al Parque del Conocimiento desde diferentes rincones de la provincia de Misiones; todos ellos preocupados y ocupados en compartir, debatir, y proponer líneas de acción que contribuyan a reducir los índices de siniestralidad en la vía pública.
En este masivo encuentro disertaron especialistas locales, así como también de Brasil y de Paraguay.
La idea fue compartir las experiencias de cada región para así poder apropiarse de las herramientas que cada uno aporta y mejorar la convivencia en la vía pública y reducir la cantidad alarmante de accidentes de tránsito.
Acompañaron el acto de apertura el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Gobierno Marcelo Pérez, la Ministra de Educación Ivonne Aquino, el presidente del CGE Mauricio Maidana, representantes de Seguridad Vial de Brasil y de Paraguay.