
Fue durante un acto en la localidad de Jardín América, donde se dejó habilitada la 5ª Escuela Hospitalaria Domiciliaria de Misiones. La secretaria general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Stella Maris Leverberg estuvo acompañada por el ministro de Salud, Walter Villalba; el presidente del CGE, Mauricio Maidana y el subsecretario de Educación, Christian Dechat y demás funcionarios.
De esta manera, Jardín América se suma a las localidades de Oberá, San Vicente, Iguazú y Posadas que ya cuentan con una escuela de este tipo en pleno funcionamiento.
"Esto es algo que no pasa en el país, Misiones es la primera provincia que crea este tipo de escuelas, que, si bien están previstas en la Ley de Educación Nacional, han quedado subsumidas por las escuelas de educación especial. En realidad, los alumnos que se encuentran en recuperación, no necesariamente es por presentar una discapacidad, sino que han sufrido algún tipo de accidente que les generaron complicaciones fisiopatológicas y quedan imposibilitados para concurrir a las clases", destacó la titular de la UDPM a los medios de prensa.
Asimismo, resaltó que unos de los objetivos principales que tienen las escuelas hospitalarias, es que los alumnos no pierdan la condición de regularidad y puedan continuar cursando las materias para finalizar sus estudios.
En otra parte Leverberg señaló que "las otras escuelas ya están funcionando normalmente para beneficiar a estos alumnos que atraviesan situaciones ajenas a ellos".
Por último, hizo hincapié en que “esto fue una importantísima decisión política de nuestro gobernador que siempre supo entender la necesidad de la educación misionera".
Luego de las presentaciones y entrega de resolución, se realizó el corte de cinta y recorrida por el lugar; donde las autoridades hicieron entrega de una computadora y material didáctico a la directora de la institución. Es de destacar que la nueva escuela fue resuelta optimizando recursos humanos, a costo cero.