
Esta mañana en el SUM del Hotel Albergue de UDPM se desarrolló el primer encuentro de la Mesa Técnica de Educación Técnica Profesional. La Secretaria General del sindicato docente mayoritario de la provincia, Stella Maris Leverberg, explicó que "el objetivo de esta mesa es la elaboración del Reglamento General que regule el funcionamiento de las instituciones educativas de la Modalidad, es decir las E.P.E.T., I.E.A. y C.F.P."
"Esta idea surge de la percepción de la necesidad de los colegas de la Modalidad por parte de nuestro sindicato que está en constante contacto, mediante nuestros delegados, con cada una de las instituciones educativas de la provincia. Una vez identificados los requerimientos y mediante reuniones con los
responsables de estas áreas en el Ministerio de Educación y en el Consejo decidimos convocar a esta mesa técnica que está integrada por un lado por autoridades del Gabinete Educativo, Supervisores y Directores de la Modalidad y por otro, los representantes de los trabajadores que somos UDPM y la CTA", comentó Leverberg.
En la mesa se determinaron "los lineamientos generales sobre los que se va a trabajar en las próximas reuniones y los modos de consulta formal a los docentes que están frente al aula para poder registrar cada uno de los requerimientos que luego derivarán en el tan esperado Reglamento ya que el que rige actualmente fue redactado en 1986 y hoy en día resulta obsoleto para el buen funcionamiento de nuestras instituciones educativas técnicas", cerró Leverberg.
Participaron además de la reunión el Subsecretario de Educación Técnica, Alberto Galarza; el Director de Educación Superior, Alejandro Schrott; la Directora de Educación Técnica, Roxana Ayala; el Coordinador de Políticas Educativas, Renzo Galarza; la Secretaria del CGE, Norma Cuquejo; el Vocal de JCyD de la Modalidad Técnica, Luis Moro; el Secretario General de CTA de los Trabajadores por Misiones y Secretario Adjunto de UDPM, Rubén Darío Caballero; Supervisores, Directores y representantes gremiales.