
Un año más en el que se desarrolla la jornada Provincial de la Feria de Innovación Educativa auspiciada en todas sus instancias por la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones.
La Secretaria General del sindicato docente, Stella Maris Leverberg, comentó al respecto "estamos una vez más acompañando a los colegas y a los alumnos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo que tienen hoy la oportunidad de mostrarnos sus procesos significativos de aprendizaje en el desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas en los 603 proyectos que se presentan en esta instancia. Cada año apoyamos está iniciativa que despierta las ganas de investigar, solucionar problemas
y desarrollar las capacidades de cada niño, joven y adulto y el desafío que representa para cada docente que con total vocación y voluntariamente trabaja a la par de sus alumnos en el proceso de investigación y armado de cada proyecto".
Leverberg además hizo referencia al trabajo mancomunado que se sigue realizando entre los sectores políticos y sindicales en la provincia "esto no pasa en el resto del país, esto pasa en Misiones y es parte de este movimiento que llamamos "misionerismo" y no es más que la representación del esfuerzo compartido como siempre lo expresan nuestro Gobernador Hugo Passalacqua y nuestro Conductor Carlos Rovira".
La titular del sindicato docente mayoritario provincial, cerró su discurso felicitando al equipo del PROPACyT por la incansable tarea que desarrollan a lo largo de todo el año. Recordemos que la Feria de Innovación Educativa, Ciencia y Tecnología, Arte y Soberanía Alimentaria es organizada por el Programa Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas (PROPACyT), dependiente de la Subsecretaría de Educación.
La responsable del Programa, Mónica Estigarribia, agradeció a las autoridades presentes, a los funcionarios del sistema educativo, especialmente a la Ministra de Educación, Ivonne Aquino y al Subsecretario de Educación, Christian Dechat, que apoyan y siguen apostando a este Programa tan especial y tan valorado por los docentes, por los niños y sus familias.
Estigarribia además hizo una mención especial al apoyo de "Marilú" Leverberg: "quien desde el 2012 nos viene apoyando y gracias a ella ésta feria sigue creciendo y superando año tras año la cantidad de trabajos expuestos, llegando en este 2018 a 603 proyectos y superando en números a la instancia nacional".
Acompañaron la apertura además de las autoridades antes mencionadas los Diputados Nacionales Verónica Serna y Daniel Di Stéfano; el Ministro de Ecología, Juan Manuel Diaz, Directores de Enseñanza, Vocales del CGE y de la JCyD, Supervisores y representantes sindicales de UDPM.
Luego del acto formal de apertura, Leverberg visitó los stands escuchando las exposiciones de los alumnos e incentivándolos a que sigan adelante en el camino del estudio y la investigación.