
En un acto que tuvo lugar en la mañana de hoy en el Salón Oval del Ministerio de Educación, se lanzó el tan esperado “Instructorado de Formación Profesional” cuyo objetivo es concretar el Diseño Curricular para la Certificación Pedagógica en Formación Profesional.
“Esto permitirá acceder la Titularización a quienes están en condiciones de adherirse al beneficio, y con título, tal como establecen las Actas Acuerdo firmadas entre la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones y el Gabinete Educativo” explicó Stella Maris Leverberg, Secretaria General de UDPM. Leverberg además manifestó que “está dirigido a colegas idóneos, técnicos y profesionales en servicio de los Centros de Formación Profesional y formación de jóvenes y adultos, como así también los colegas de los PPAEBA”.
"Las clases se iniciarán el 1 de junio en las tres sedes de toda la provincia que son la Escuela Normal N° 1, la EPET N° 18 de Puerto Esperanza y la Comercio N° 18 de Posadas, y aprovecho para agradecer a los Directores de estas instituciones que están dispuestos a abrir sus escuelas los días sábados que son los días de descanso, con lo que demuestran el genuino compromiso que tienen con la educación”, agregó la titular de nuestro sindicato.
Recordemos que esta carrera surgió de un proyecto presentado por UDPM en el marco de la paritaria provincial, y hoy, gracias al trabajo en conjunto entre el sindicato docente y la Subsecretaría de Educación Técnica se concreta y dará respuesta a la necesidad de cientos de docentes que se desempeñan en el sistema educativo desde hace muchos años y por no contar con una formación superior específica se encontraban en desventaja con respecto a sus pares.
“No existe formación docente, en la actualidad para estos campos, siendo también los primeros en el país en implementar y atender los marcos de referencia existentes", celebró Leverberg.
Estuvieron presentes la Ministra de Educación, Ivonne Aquino; el Subsecretario de Educación, Christian Dechat; el Subsecretario de Educación Técnica, Alberto Galarza; el presidente del CGE, Mauricio Maidana; Vocales de CGE y de JCyD, Directores de Enseñanza, los Directores de las sedes donde se dictará la carrera, representantes sindicales, entre otras autoridades.