• Inicio
  • Institucional
  • Gremiales
  • Comunicados
  • Capacitación, Congresos y Eventos
  • Editorial
  • Agrupación A.Do.Mis.
  • Secretaría del Jubilado
  • Complejos UDPM
  • Videos
  • Archivos para Descargar...
  • Contacto
23. abril 2018

UDPM ORGANIZARÁ EL 1ER.CONGRESO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL

En el mes de agosto se realizará en la provincia el Primer Congreso de Educación Ambiental de Misiones organizado por la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM); así lo comunicó la secretaria general del sindicato, Stella Maris Leverberg, luego de la reunión organizativa que se llevó a cabo en el Hotel-albergue de la UDPM junto a los Ministros Ivonne Aquino de Educación; Juan Manuel Díaz de Ecología y Marta Ferreira de Agricultura Familiar.

 

Según detallaron el Congreso se va a desarrollar en base a los siguientes ejes que son la educación ambiental, el desarrollo sustentable, recursos naturales, bosques y biodiversidad.

Para comprender ciertas problemáticas globales, se abordará el eje cambio climático, desastres naturales y movimientos sociales; además uno de los ejes importantes tiene que ver con los desafíos y experiencias innovadoras en las prácticas educativas que buscará impulsar propuestas pedagógicas superadoras que favorezcan la articulación de acciones que contribuyan a mejorar la calidad de la educación científica en la relación teórica y práctica con contenidos emergentes de los Diseños Curriculares Jurisdiccionales.

 

"Este modelo político misionerista hizo su bajada como política social en la educación ambiental con la ley de 7º grado. Y en el marco de este día tan particular esta es una señal importantísima para la sociedad”, comentó Leverberg y añadió que “trabajamos en un marco de tolerancia y consenso y esto de hacerlo mancomunadamente es un gran desafío y este Congreso va a contribuir al proyecto del diseño curricular misionerista en el que ya venimos trabajando desde hace más de un año”.

 

Por su parte el ministro de Ecología Juan Manuel Díaz manifestó que “la mejor inversión que puede haber es en los jóvenes que son el futuro y a eso le sumamos que se invierta en educación ambiental que es invertir en el planeta. Hay que apuntar a los valores que aporta la sustentabilidad ambiental, cooperación, solidaridad por eso nos da una enorme satisfacción que estén trabajando los ministerios y el sindicato”.

 

En tanto la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira señaló que “en referencia a la importancia de que podamos juntarnos en estos tiempos para proyectar en conjunto para trabajar para la comunidad, tenemos que saber que es un momento en el que la humanidad se plantea ciertas pautas para mejorar el ambiente porque no podemos esperar más. Y nosotros desde la alimentación queremos hacer nuestro aporte para que el impacto del uso de químicos y generar conciencia en los docentes y los alumnos”.

 

Acompañaron la Rectora del Instituto Braslavsky, María Teresa Ojeda; el Director de Educación Superior, la Directora de Educación Rural, el secretario adjunto de la UDPM; el subsecretario de Ecología, Alan Benítez; la Coordinadora proyecto uso sustentable de la Biodiversidad, Marina Parra; el Subsecretario de Desarrollo Productivo, Otto Ernesto Goritz; y demás funcionarios y delegados sindicales.

tagPlaceholderEtiquetas: capacitación15

Personería Gremial Nº 96/95




Descarga la App para celulares con toda la info!!!
Descarga la App para celulares con toda la info!!!


© Copyright 2012-2023 Unión de Docentes de la Provincia de Misiones - Todos los Derechos Reservados.
Salir | Editar
  • Inicio
  • Institucional
  • Gremiales
  • Comunicados
  • Capacitación, Congresos y Eventos
  • Editorial
  • Agrupación A.Do.Mis.
  • Secretaría del Jubilado
  • Complejos UDPM
  • Videos
  • Archivos para Descargar...
  • Contacto
  • Volver arriba