Ante el anuncio de aumentos a los jubilados y pensionados del IPS la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) manifiesta su aprobación ante la medida que tiene valor reivindicatorio, en especial para el sector docente que fuera afectado por medidas coyunturales durante mucho tiempo. Se considera oportuno recalcar que tales aspiraciones figuraron en los objetivos de gestión de este sindicato desde el año 2012, cuando fuera creado el DEPARTAMENTO DEL JUBILADO DOCENTE.
Fiel a la estrategia sindical se accionó en cada oportunidad, desde entonces, para que la movilidad se actualice. “Se trabajó en dos objetivos con el Departamento del Jubilado de la UDPM y uno de ellos era la actualización de la movilidad que tiene que ver primero con que se les está pagando simultáneamente a activos y pasivos; cuando llegan los incrementos a los activos se les paga a los pasivos como parte de ese acuerdo”, contó la
titular del gremio Stella Maris Leverberg. Asimismo, recordó que “el segundo punto además de la movilidad jubilatoria tiene que ver con la baja del tope para el cobro del doble beneficio que ya lo logramos el año anterior. Así que vamos cumpliendo a rajatabla con los compromisos firmados y homologados, hoy se están dando a conocer producto del esfuerzo compartido y de las propuestas que fueron elaboradas en el departamento de jubilado de nuestro sindicato”.
Detalles de lo anunciado por el Gobierno provincial:
- Se trata de un ajuste adicional superior al 5,5% y que se aplicará desde abril, a jubilados y pensionados provinciales que se acogieron al sistema antes del 31 de diciembre de 1996, y son alcanzados por la Ley Nº 174 y la Ley Nº XIX Seguridad Social Nº. 2.
- Es así que, desde el mes de abril de 2018, 3.247 jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social recibirán un incremento por encima del 5,5% previsto para el personal activo y pasivo de la Administración Pública Provincial.
- Los 3247 beneficiarios recibirán este año un incremento de hasta el 24%.
- Los incrementos son variables para cada beneficiario y en promedio el aumento ronda $2.429 por beneficiario.
Esta decisión de mejorar sustancialmente el haber de los jubilados y pensionados del IPS Social representará una erogación mensual de adicional $11,5 millones.