
Esta mañana se llevó a cabo la tercera jornada de evaluación para docentes con Cargos Jerárquicos de nivel Inicial, Primario, Primario del Adulto y Especial; y que cumplen los requisitos para ser titulares, en la zona norte de la provincia.
Los exámenes se tomaron en las instalaciones de la Escuela Normal N° 11 de Eldorado y la bienvenida estuvo a cargo de la directora de la institución y de la Secretaria General de la UDPM, sindicato que impulsó este proceso de capacitación para Vicedirectores, Directores y Supervisores que están en condiciones que titularizarse en sus cargos. Con este tercer encuentro se culmina la etapa de
evaluación en toda la provincia que inició el pasado lunes en Garupá para los docentes de la zona sur y continuó el martes en Aristóbulo del Valle para la zona centro.
“Esta es una instancia que fuimos construyendo ente todos, desde los Supervisores, Directores y Vicedirectores, quienes son los responsables de que la escuela este brindando una educación de calidad, comprometida, que persiga la formación integral de los alumnos pero por sobre todas las cosas, la formación de buenas personas; el sindicato que impulsó este proyecto y el Gabinete Educativo que accedió a este pedido de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones que hoy se concreta”, celebró Stella Maris Leverberg; quién además explicó que “cuando este sindicato se propone proyectos y luego los gestiona lo hace desde lo que nuestros delegados y miembros de la Comisión Directiva del sindicato perciben y de lo que los colegas nos cuentan en las innumerables visitas a las escuelas. Todas esas ideas y pedidos compartimos en las Mesas de Diálogo con las autoridades educativas de la provincia, que tienen una apertura al diálogo que no existe en el resto del país y eso hay que reconocerlo y hay que decirlo también, y luego las plasmamos en documentos, en acuerdos que pretenden garantizar los derechos de nuestros trabajadores de la educación”.
La representante gremial además remarcó que “llegar a ser titular en un cargo jerárquico hoy en día gracias a este proceso que hemos impulsado es ir cumpliendo dentro del marco de la ley con nuestro Estatuto de cara a la sociedad con la mayor transparencia. Lo que pretendemos es aportarles a los docentes misioneros garantías, certezas. Los colegas que obtendrán sus titularizaciones lo hacen gracias al acuerdo homologado que firmó la UDPM con el Gobierno Provincial con el objetivo principal de cuidar el empleo en tiempos difíciles así que hoy celebramos este nuevo encuentro con la satisfacción de cumplir con la palabra”. Desde el CGE explicaron que hasta el 27 de abril tienen tiempo de presentar sus trabajos prácticos los docentes que aún no lo hayan hecho.
En el mes de mayo, con fecha a definir, los evaluadores harán la entrega por escrito de las devoluciones y quienes no hayan aprobado los exámenes tendrán derecho a una instancia de recuperatorio. Luego de este proceso se entregarán los certificados para ser presentados ante la JCyD y el CGE por cada jerárquico para concretar el cambio de situación de revista.
Estuvieron presentes además la Jefa de Gabinete Educativo, Viviana Escurdia; el Presidente de JCyD, Eduardo Cabrera; la Vocal del CGE, Graciela Ibarra, las Vocales de Junta, Hilda Radtke y Marlene Da Luz, Supervisores, miembros de la Comisión Directiva, Supervisores y Delegados Departamentales y Escolares de UDPM, entre otras autoridades.