
“Ya pasaron 21 años de una de las luchas más importantes de los docentes, la Carpa Blanca. Con muchas ganas y la unión de todo un país, reclamamos por una mejor y más digna Educación. UDPM junto con AD❤MIS participaron de todas las marchas en el país y en la provincia. Fueron momentos inolvidables y queremos compartir con los más jóvenes porque hemos logrado mucho en nuestras luchas”, recordó Stella Maris Leverberg, Secretaria General del mayor sindicato docente de la provincia.
Síntesis de los 1003 días de lucha:
- Se instala el 1 de abril de 1997 y permanece hasta el 30 de diciembre de 1999 POR DECISIÓN DE CTERA, CON EL APOYO DE TODAS LAS ENTIDADES DE BASE CON UDPM.
- 1.500 docentes de todo el país ayunaron en la Carpa Blanca.
- 4.500 docentes y voluntarios se ocuparon día y noche de la organización.
- 2.800.000 personas visitaron la Carpa Blanca.
- 1.500.000 de personas firmaron el petitorio exigiendo un fondo de financiamiento para la educación.
- 475 eventos culturales se realizaron en la Carpa (recitales, muestras de pintura, fotografía, escultura, teatro, video, etc.).
- 36 cátedras universitarias se dictaron en la Carpa.
- 6.700 escuelas de todo el país visitaron la Carpa.
- 95 delegaciones extrajeras visitaron la Carpa y apoyaron nuestra lucha.
- Todos los miércoles, los jubilados terminaban sus marchas en la Carpa.
- Todos los jueves participamos de las rondas de las Madres de Plaza de Mayo.
- Se realizaron en la Carpa múltiples actos de otros sectores sociales: José Luis Cabezas, Mario Bonino, María Soledad Morales, Teresa Rodríguez, Sebastián Bordón, Miguel Brú, AMIA, Memoria Activa, Actores, Estatales, Chicos del Pueblo, Jubilados, Desocupados, Marcha Global Infantil, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Periodistas, Judiciales, Médicos, Estudiantes, entre otros.
- Se realizaron 45 celebraciones ecuménicas.
- Se plantó un árbol (donado por una escuela especial), junto a UTPBA y ARGRA, en memoria de J. L. Cabezas.
- Se realizaron 187 eventos de derechos humanos. Se emitieron en directo 46 programa radiales y 29 de televisión desde la Carpa Blanca.
- 200.000 docentes ayunaron en todo el país el 10 y 11 de septiembre de 1997.
- 350 docentes de todo el país ayunaron dos días en Plaza de Mayo.
- 16 veces fuimos a estadios de fútbol con banderas explicando el conflicto docente.
- Decenas de movileros, camarógrafos, fotógrafos, periodistas de todos los medios nos alentaron y apoyaron.
- Los ayunantes pasaron en la Carpa tres navidades y dos fines de año.
- Realizamos 12 paros nacionales. • Realizamos 6 marchas multitudinarias en Plaza de Mayo.
- Los periodistas nucleados en UTPBA ayunaron 24 horas en la Carpa Blanca.
- Dirigentes de la CTA ayunaron varias veces en la Carpa Blanca.
- El Coro Kennedy estuvo en la mayoría de los actos de la Carpa Blanca con su canto solidario.
- 45.000 jóvenes disfrutaron Maest-Rock, un recital de rock con conjuntos de primer nivel.
- Adhirieron 1012 organizaciones internacionales, gremiales, pedagógicas, sociales, políticas, ambientalistas, incluyendo varias casas de altos estudios.