
La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) acordó pago de suplementarias de octubre y noviembre, en enero junto con el Fondo de Incentivo Docente (FONID) y suplementaria diciembre con FONID de febrero. Además se acordó el inicio del blanqueo del porcentaje remunerativo que será bonificable desde febrero – según decreto N° 1148.
“La UDPM sigue en sesión permanente y se logró que suplementarias de octubre y noviembre sean liquidadas en enero por pago anticipado del incentivo y ex art. 9 antes de fin de mes”, comentó al finalizar el encuentro la secretaria general de la UDPM, Stella
Maris Leverberg; y añadió que “la suplementaria de diciembre será pagada en mediados de febrero con incentivo”. Con respecto a pago de incentivo con recursos provinciales, Leverberg señaló que “el gobierno provincial garantiza el pago de incentivo y ex Art. 9 para mes de enero y febrero y continuidad desde marzo en adelante”.
Por otro lado, informó que “se logró que a partir de febrero comience el proceso de blanqueo, es decir pasar el concepto de fondo compensador (ex Art. 9), el porcentaje que va asumiendo la provincia, ir pasándolo a remunerativo y bonificable”.
Dicho encuentro se llevo a cabo en la oficina del ministro de Hacienda, Adolfo Safran; acompañaron a Leverberg el secretario adjunto, Rubén Caballero; secretaria gremial, Mónica Estigarribia; secretario de Técnicas, Luis Pedrozo; Presidente Delegación Oberá, Enso Gómez; Delegados Anibal Gurawski; Mónica Zeppe, Graciela Ibarra; Rubén Díaz, entre otros.
Temas tratados en reunión con Hacienda:
- Que se liquide inmediatamente las deudas que en concepto de "suplementarias" se mantiene con el sector correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre/17.
- #SeAcuerda pago de la suplementaria de octubre y noviembre/17 se con el FONID de enero; y suplementaria de diciembre/17 se paga con FONID a mediados de febrero.
- Que el Estado provincial garantice la continuidad del Incentivo y Fondo Compensador (ex Artículo 9), para los meses de enero y febrero/18, a sabiendas que el gobierno nacional no enviará recursos para hacer frente a estos compromisos necesarios para el salario conformado. Y que sean anticipados (a mediados de mes), por el gobierno provincial como ha sido determinado en acuerdo con UDPM hace unos años atrás.
- #SeAcuerda QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL GARANTICE FONID Y EX ART 9 COMPLETO, CON RECURSOS PROVINCIALES, PARA ENERO Y FEBRERO/18, Y SU CONTINUIDAD AL MARGEN DE LOS RECORTES DE NACIÓN.
- Que el adicional compensatorio (ex Artículo 9), que sufrirá el "recorte del gobierno nacional" en un 50% del total desde marzo/18, sea "garantizado por el gobierno provincial", y que se establezca el blanqueo progresivo haciéndolo remunerativo y bonificable. Esto permitirá su alcance salarial al sector activo y pasivo.
- #SeAcuerda EL INICIO DEL BLANQUEO DEL PORCENTAJE REMUNERATIVO QUE SERÁ BONIFICABLE DESDE FEBRERO - DECRETO 1148.
- Que el mejoramiento del salario del sector se inicie efectivamente con incremento desde febrero, previo a toda discusión federal paritaria.
- Que se mantenga la discusión salarial "sin techo", y se considere la baja del aporte Previsional que oportunamente era del 21%, luego por acuerdo con UDPM se bajó al 19%; de allí que consideramos una revisión que redundará en mejor salario de bolsillo de los trabajadores.
- #SeAcuerda SOBRE PUNTOS 4 Y 5, SE RATIFICA FEBRERO, Y SE PASA A CUARTO INTERMEDIO PARA ÚLTIMA SEMANA DE ENERO PARA DEFINIR MONTO.
- Que se liquide la totalidad de lo adeudado a la fecha, en concepto de Comedores Escolares.
- #SeAcuerda RELEVAR DEUDA Y PROCEDER A LIQUIDAR A FIN DE MES.
- Que se liquide la deuda en concepto del Plan FINES.
- #SeAcuerda LIQUIDAR CON FONID ESTE MES
- Que se liquide lo adecuado a veedores del operativo "Aprender".
- #SeAcuerda LIQUIDAR CON FONID ESTE MES
- Que se liquide la garantía piso salarial (docentes con un solo cargo y sin antigüedad).
- #SeAcuerda LIQUIDAR CON FONID ESTE MES.
Conscientes del esfuerzo del gobierno provincial en este momento tan complejo derivado por las políticas económicas nacionales que impactan en las provincias, ratificamos nuestra voluntad de diálogo y de defender el derecho a la educación y a nuestros representados.