
En un acto llevado adelante cerca del mediodía de hoy, en sede de la Escuela 337 del Paraje Arroyo Bonito en la localidad de Arroyo del Medio; se procedió a la apertura del Acto de Apertura del Aula Satélite Secundaria Extensión 337 de la UGL 11.
La secretaria general de la UDPM Stella Maris Leverberg estuvo acompañando el evento, junto al interventor de Arroyo del Medio, Waldemar Wolemberg, el secretario tesorero de la municipalidad, Luis Spachuk, la Coordinadora de Planeamiento Educativo Graciela Ibarra, la Directora de Educación Rural del CGE, Estela Tavares, el Coordinador de UGL, Lucas Garay, miembros de la Comisión Directiva del sindicato, delegados, docentes, padres y
alumnos.
“La educación pública sigue abriendo las oportunidades en Misiones” expresó Leverberg al hacer uso de la palabra, destacando las efectivas gestiones de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, sumado al incasable trabajo de la Directora de la modalidad, “por primera vez, los jóvenes del Paraje Arroyo Bonito en el municipio de Arroyo del Medio van a contar con una escuela Secundaria para poder estudiar”.
Además, destacó y agradeció la predisposición del Director de la Escuela 337 que cedió las instalaciones para compartir edificio con esta secundaria. “Su generosidad emociona”, dijo. Por último, Lucas Garay, el coordinador de UGL de esa zona presentó al equipo docente y alumnos favorecidos con esta acción conjunta. “El CGE acompaño este reclamo, y hoy este sueño de contar con otra escuela Secundaria, es una realidad”, manifestó Leverberg.
En la ocasión se hizo entrega de un donativo de indumentaria para la localidad y la titular de UDPM dialogó con los representantes comunales Wolemberg, y Spachuk, felicitándolos a ambos por los trabajos y las gestiones realizadas en su pueblo. “Nosotros somos los agradecidos por sus palabras, por la donación, que sin duda va a tener un muy buen destino y, sobre todo por esta gran colaboración para seguir abriendo puertas educativas en Misiones y trabajar siempre en pos de una mejor Educación para todos”, resaltó Wolemberg.