
Este lunes, la Secretaria General de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Stella Maris Leverberg, estuvo en la sede del sindicato en la ciudad de Oberá, encabezando una reunión informativa en apoyo a Delia Pompeya Sandoval y Jorge Alberto Aguirre, candidatos por la Lista Celeste y Blanca por las elecciones del I.P.S.; que se llevarán adelante el próximo 10 de junio, de 8 a 18 hs en toda la provincia.
“Para una organización sindical como la UDPM, que nuclea a tantas familias de trabajadores docentes, contar con una representación dentro del IPS es fundamental para una rápida y eficaz resolución de las demandas de todos los afiliados”, expresó Leverberg, recientemente reelecta como Secretaria General de la UDPM en
elecciones provinciales.
También manifestó que “desde la UDPM respaldan a la lista Celeste y Blanca, cuya candidata es nuestra colega Delia Pompeya Sandoval, quien trabajó con nosotros en el Departamento Previsional del sindicato y, ya desde el año 2014, se encuentra trabajando dentro del IPS como gestora de los trámites jubilatorios de los afiliados. Más de 600 son los afiliados que han podido jubilarse gracias al trabajo de Delia y su equipo. Delia es una gran conocedora del sector, su funcionamiento institucional, sus demandas y necesidades, al igual que con su compañero de lista, Jorge Alberto Alegre, quién lleva ya ocho años como Presidente de la Asociación de Policías Retirados”.
“La fórmula es una formula superadora de gente con experiencia, con garantía de servicio, con gran capacidad de gestión, una gestión responsable, articulada en forma permanente con la Mesa Técnico Previsional la cual fue homologada en Paritarias, lo que nos da las garantías del compromiso de que las decisiones van a cobrar un sentido colectivo, lo que quiere decir que todos los jubilados y pensionados se beneficiarán por igual”, afirmó la conductora gremial de la UDPM.
PROPUESTAS Y EJES FUNDAMENTALES.
- Uno de los ejes más importantes, hoy ya es una realidad, que es la eliminación del tope del doble beneficio. Esto fue posible, gracias al trabajo de la UDPM, junto con los candidatos de la lista Celeste y Blanca y gracias al apoyo del Gobernador, Hugo Passalacqua. A partir del 1 de junio ese beneficio va a llegar al bolsillo de los jubilados, lo que significa la reivindicación de un derecho adquirido.
- Otro de los ejes que están en agenda es la Movilidad Automática. Con mucho trabajo, se logró saldar la deuda de la Movilidad Jubilatoria, por eso ahora queremos apuntar a lograr que cuando cobre el sector activo, automáticamente cobre también el pasivo.
- Creación de un Fondo de Garantía Previsional para todos los jubilados: Este fondo previsional se dedicaría a resolver las desigualdades que aún existen en los procesos de liquidación que no respaldan el fundamento que debe tener el salario.
Jorge Aguirre fue el primero en tomar la palabra; expresando su agradecimiento a Marilú y felicitándola por su victoria en las elecciones de la UDPM, el pasado viernes. “Gracias a UDPM, se consiguió establecer el cobro de la Movilidad docente en tiempo y forma y vamos por muchos más logros”, dijo y remarcó que seguirán trabajando por y para los afiliado; haciendo hincapié en mejorar los salarios de todos los sectores.
El Presidente de la Asociación de Policías Retirados, también dio a conocer su compromiso con el área de Salud: “Queremos que el vademécum sirva realmente y los afiliados tengan los descuentos que corresponden, queremos eliminar el cupo limitado. Ya se está trabajando para eso. Buscamos para llegar a un acuerdo que permita que el servicio de médico, de enfermería y de farmacia, llegue a cada rincón de la provincia".
Al respecto, Delia Pompeya Sandoval, resaltó que contar con un sistema de atención de Emergencias es fundamental para la Rama Pasiva: “El objetivo es que el afiliado, tenga a su disposición un equipo de médicos para que nos ayuden en determinados casos”, dijo y agregó que "otra de las propuestas es que se adquieran dos camionetas para que puedan trasladar los medicamentos a domicilio para cada afiliado que sea parte de algunos de los Programas de largo tratamiento a nivel provincial. Todo ello sin descuidar el turismo y recreación para que los jubilados puedan disfrutar de más viajes que realmente reconfortan".
Sandoval, también aclaró que el IPS es la única obra social en el país que ofrece préstamos a sus afiliados: “En este momento, los montos van desde 10 mil a 25 mil pesos; no necesitamos garantes y nos los otorgan de acuerdo a nuestro sueldo. Todo está previsto para que el afiliado use su dinero en lo que quiere”, señaló, la candidata a representar a la Rama Pasiva ante el directorio.
“Queremos representar de la mejor manera a todos los afiliados, siguiendo el modelo de la Renovación", dijo Delia Pompeya Sandoval, quien, al igual que su compañero Jorge Alegre, agradecieron el apoyo de Leverberg; a quien calificó como una trabajadora incansable y su mentora.